martes, 17 de febrero de 2009

Estamos en obras

Estamos de mudanza. EfectoHD se traslada a un nuevo servidor dedicado, con dominio propio y un nuevo diseño. Esperamos estar de vuelta lo antes posible y seguir ofreciendo artículos de interés sobre el mundo audiovisual.
Mientras tantos estais invitados a hacer sugerencias y comentarios que podrán ser tenidos en cuenta para el nuevo EfectoHD.

martes, 10 de febrero de 2009

La crisis también en los VFX: cierra The Orphanage

Desde Prolost nos llega una triste noticia para el mundo de los VFX y es que el propio Stu Maschwitz anunció el pasado 4 de febrero en su blog el cierre de The Orphanage, el estudio de efectos y postproducción que él mismo creó junto a sus dos socios hace ya 10 años en San Francisco.
The Orphanage tiene en su haber la producción de efectos para filmes como Ironman (la famosa escena de la transformación, los espectaculares displays del casco...), la reciente The Spirit, Sin city, Piratas del caribe, Los 4 fantásticos, La jungla de cristal 4... y muchas producciones.
Parece que la crisis también hace mella en este sector.
Maschwitz afirma en The Variety que no sabe si venderán o liquidarán el estudio, pero que lo que es seguro es que el dinero obtenido irá a los acreedores y los empleados que aún no han cobrado.

Por lo visto los estudios de VFX de tamaño medio como de Orphanage no consiguen remontar debido a la presión ejercida por los grandes estudio con mucha más recursos y capacidades de investigación y por otro lado no pueden competir con los bajos precios de estudios menores.

Sea cual sea la razón, el cierre de the Orphanage no deja de ser una gran pérdida para esta industria, aunque esperamos que un talento como Stu no nos deje huérfanos y siga orientándonos con su blog, publicando libros como DV Rebels Guide y desarrollando plugins como Magic Bullets.

lunes, 5 de enero de 2009

Film and HD video workshops- Spain

Es sabido que la oferta educativa relativa a profesionales del vídeo y el cine es bien escasa. Sobre todo se echan en falta más seminarios y cursos avanzados relacionados con la emergente tecnología HD y los VFX en general. Por eso es noticia de interés que Media Workshops International, una importante escuela audiovisual con sede en Estados Unidos y más de 30 años de experiencia, haya decidido crear un centro de aprendizaje en Mallorca.

Este centro, junto con otro el Liverpool, son las dos avanzadillas de esta empresa en Europa y ofrece interesantes "workshops", o seminarios - talleres, para profesionales de entre una y dos semanas de duración a precios más o menos asequibles. Los cursos empiezan en Abril de 2009 y duran hasta Junio.


Este es el listado de curso completo, esos sí me temo que se imparte por completo en inglés:


April 19 to May 16, 2009 The 4-week Screenwriters Residency

April 19 to June 27, 2009 10-weeks Cinematography Residency

April 19 to 25, 2009 Basic Film CinematographyScreenwriting & Cinematic Storytelling

April 26 to May 2, 2009 The HD Camera WorkshopFilm Acting Workshop/Master ClassDiscovering Your Creative Potential

May 3 to 9, 2009 Location Lighting for Film & HDThe Film and HD Camera AssistantActing Techniques for Directors

May 3 to 30, 2009 The 4-Week Filmmaking School

May 10 to 16, 2009 The HD Production Workshop The Camera Operator / Camera CrewDirecting Actors for the Camera

May 17 to 30 (2 weeks)The HD Journalist

May 17 to 23, 2009 The Camera - Visual StorytellingDigital Workflow Post Production

May 24 to 30, 2009 The Steadicam Master Class Feature Film Lighting Techniques

May 31 to June 6, 2009 HD Cinematography

June 7 to 13, 2009 Shooting & Directing TV Commercials

June 14 to 20, 2009 The DP Master Class


sábado, 20 de diciembre de 2008

Útil comparador de cámaras


Desde la web alemana slash cam podemos acceder a éste útil comparador de cámaras. Se trata de una base de datos de las principales cámaras semiprofesionales y domésticas del mercado, perfectamente clasificadas con todos sus parámetros y especificaciones técnicas.
Pero lo verdaderamente útil es que podemos seleccionar cualquiera de ellas y compararlas. Además la base de datos cuenta con un frame grabado por cada modelo (no os perdais el bodegón freaky que usan para ello), lo cuál es muy de agradecer.

sábado, 6 de diciembre de 2008

Bluecam, la alternativa al rojo


Gracias a un lector de este blog nos llega esta referencia sobre una posible alternativa a Red.
Se trata de un proyecto español llamado Bluecam. Blue no es una empresa sino un proyecto colaborativo que da carta blanca a todos aquellos profesionales que quieran proponer ideas y soluciones y construir así el diseño de una nueva cámara. A grandes rasgos éstas son las características principales de esta cámara aún no nata:
  • Una cámara de cine digital a 1080 progresivo y 2K conmutable.
  • Un diseño del cuerpo completamente modular.
  • Formato de captura nativa en DNG sin compresión.
  • Poder hacer HDR Cinema directamente en la propia cámara.
  • Capacidad de capturar desde 1 y hasta 60 fps.
  • Almacenamiento en tarjetas comerciales compact flash.
  • Doble ranura CF para capturar sin interrupciónes.
  • Montura de ópticas PL.
  • Adaptadores para explotar el uso artístico de otros tipos de lentes, como las fotográficas.
  • Dos entradas de audio XLR.
  • Puerto USB.
  • Salidas IEEE 1394 y HDMI.

Suena a RED, pero está claro que la aparición de alternativas en el mercado siempre es beneficiosa para profesionales y aficionados.

Esperamos que no se quede en un mero proyecto y que salga adelante, aunque el camino es duro ya que RED sigue sorprendiendo cada día con sus espectaculares anuncios.
Una baza importante para el triunfo de un proyecto de estas características es sin duda un precio ajustado pues el principal target de estas cámaras es el sector independiente y semiprofesional, de ahí el revuelo montado por Canon con su nueva 5D.

Amigos de Blue contad con ello, y no os olvideis en vuestro proyecto el nuevo concepto lanzado por Red y Canon, la cámara híbrida, entre fotografía y vídeo, pues parece que la tendencia futura irá en este sentido e idear una nueva cámara sin contar con ello puede convertirla en obsoleta antes de que salga.

domingo, 30 de noviembre de 2008

Loader, el organizador que le falta a Final Cut

Una de los puntos débiles de Final Cut es su manera de organizar los archivos propios de cada proyecto. Simplemente no existe un método de organización. Cuando incluimos un archivo en galería, éste es importado desde su ubicación original y cada vez que se inicia el proyecto es cargado desde ese directorio, pero si éste se ha movido, mala suerte, toca reconectar (eso sí, maravilloso el reconnect de Final).

Hay otras aplicaciones de edición que crean estructuras propias de directorios donde incluyen los archivos externos, con lo cual el riesgo de perder los archivos es bastante difícil.

Si bien una buena organización manual del proyecto desde el principio evita este problema, copiando cada medio que usemos en su correspondiente directorio, no siempre las circunstancias nos permiten ser tan metódicos. Por eso una utilidad como LOADER de Digital Heaven nos puede ser útil.
Loader es uno de esos plugins que se pueden convertir en impresindibles si te acostumbras a usarlo. Consiste en una pequeña apliación en forma de claqueta que arranca junto a Final Cut una vez instalado y no es más que una zona de drag and drop donde arrastrar nuestros medios para que automáticamente se organicen en los directorios que hayamos definido.
En vez de usar el drag and drop directamente sobre la galería de proyecto, ahora lo haremos sobre Loader y este copiará los archivos en directorios locales, de manera que rescatar proyectos antiguos y archivarlos será más cómodo.
Además Loader discrimina entre distintos tipos de archivos y los ordena en subcarpetas de GRAPHICS/AUDIO/MOVIES.
A través de este nuevo plugin he descubierto la web de Digital Heaven donde hay otros plugins para Final Cut que parecen bastante útiles como por ejemplo BIG TIME que incrusta el código de tiempo actual en pantalla para tenerlo siempre visible, o VIDEOSPACE que calcula el tamaño de disco necesario según la duración, el codec y frame rate de un archivo (además es freeware)

Parace que Digital Heaven intenta hacerlo un poco más fácil a los editores de vídeo. No le perderemos el rastro.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Revelando vídeo


¿Tanto has oido hablar de la revolucionaria RedOne y todavía no has probado a trabajar con ella?
En EfectoHD no te podemos prestar una, pero sí te diremos dónde puedes descargarte archivos originales en formato R3D y cómo probar a "revelarlos".

En la web de RedRelay puedes acceder a unos cuanto archivos originales tanto en formato R3D como tif y a renders en quicktime. Por otra parte en la web de RED puedes acceder los softwares gratuitos RedAlert y RedCine y trabajar con los archivos.

El flujo de trabajo es muy similar al revelado de un RAW fotográfico.

Por otro lado, en la misma página de RED desde hace un par de días ya está listo para descargar el plugin que permite reproducir archivos nativos de R3D directamente en FinalCut así como captura y transferencia de archivos a través del mismo software.

Estamos en obras

Estamos de mudanza. EfectoHD se traslada a un nuevo servidor dedicado, con dominio propio y un nuevo diseño. Esperamos estar de vuelta lo an...